La historia de los 15 niños que caminaban siete kilómetros diario, en fila india y amarrados a la cintura de la profesora

La imagen quedó grabada en la mente de varios niños y jóvenes exploradores que acampaban en una comunidad de Río Coco. Los scouts, ahora anulados como organización en el país, decidieron ayudar y desde hace tres años, lograron con donaciones y junto a la comunidad construir una escuela. Desde entonces los niños ya no caminan tanto.
Merienda escolar en Nicaragua es deficiente y de mala calidad: ¿Que están comiendo los niños en las escuelas públicas?

Programa carece de una buena organización estatal, sin infraestructura de manejo y almacenamiento y depende de la cooperación internacional. El sistema alimentario lleva décadas mal y con Ortega y Murillo solo empeora.
Drogas y adicciones en Estelí cobra vidas jóvenes y pobladores piden auxilio

Adolescente muere intoxicada en sala de emergencia de un hospital después de combinar varias drogas y ahora enjuician a otros jóvenes por incitarla al consumo. Médico esteliano dice que el problema es serio y pide que regulen la venta libre de analgésicos que se usan para combinarlas con otros psicotrópicos.
El letal “Dragón Amarillo,” la plaga que acabó las plantaciones de cítricos en La Concha, Masaya

Hace más de cinco años, Manuel Calero era uno de los mayores productores de cítricos del municipio de La Concepción, del departamento de Masaya. Tenía una finca modelo de diez manzanas de tierras con frondosos árboles de naranjas, mandarinas y limones. Pero ahora, eso solo es un recuerdo. Cada año, al comenzar diciembre, vendía su […]
Una contradicción que el régimen debe explicar: se produce más energía, pero los recibos no bajan

En su propaganda, el régimen que gobierna a Nicaragua señala que desde su ascenso al poder en 2007, el país ha aumentado su capacidad para generar energía, pero el entusiasmo no llega a los hogares nicaragüenses quienes siguen pagando la energía más cara de la región.